20.08.2025 | 00:28 — PROTESTA
Este martes sigue el paro de los municipales en San Javier
Reclaman por una mala liquidación en los sueldos de junio y julio. "Hemos agotado todas las instancias de diálogo y no hay solución" dijo Victor Giudice del sindicato ASOEM. "Hay 260 empleados de planta y contratados que deben ser revisados" aseguró.
Este martes sigue el paro de los trabajadores municipales en la ciudad de San Javier. Asi lo confirmó a Radio Uno el Secretario de ASOEM, Víctor Giudice. La medida de fuerza es por 6 horas, con concurrencia a los lugares de trabajo.
Según dijo el sindicalista "se debe a la liquidación incorrecta del último acuerdo paritario (de junio) por parte del gobierno local, en perjuicio de los trabajadores".
Explicó que "el gobierno provincial emitió un decreto para aumentos salariales, recomendando a los municipios de la provincia la aplicación del mismo. La mayoría de las administraciones no lo puso en práctica y respetó el acuerdo de nuestro sector".
"Desde ASOEM y la FESTRAM se solicitó al municipio el 3 de junio, que esperara la paritaria para aplicar los nuevos aumentos, pero acá se liquidó de forma incorrecta. Por eso pedimos la recomposición y el pago de lo adeudado a los trabajadores" sostuvo.
Giudice agregó que "el 22 de julio se firmó un acta de acuerdo donde el municipio reconoció las diferencias y se comprometió a reliquidar los meses anteriores en agosto, siempre y cuando julio se liquidara correctamente. Sin embargo, el 12 de agosto, la federación comunicó por escrito, que el municipio no estaba cumpliendo con la garantía de bolsillo ni con el acta paritaria".
"Creemos que ya se han agotado todas las instancias de diálogo con la Intendente y su equipo, habiéndonos reunido en reiteradas ocasiones pero sin éxito" concluyó.
Por su parte, la Municipalidad de San Javier emitió un comunicado que plantea:
La Municipalidad de San Javier informa a la comunidad que el gremio municipal ASOEM ha declarado paro debido a diferencias en las últimas liquidaciones salariales, conforme a la última paritaria.
Cabe recordar que se firmó un acta el día 22 de julio, en la que se acordaba la revisión de esta situación, la cual se está llevando adelante.
Ante la actual emergencia climática, las tareas se están desarrollando con personal contratado para garantizar la prestación de los servicios básicos.