28.07.2025 | 18:17 — LAMENTABLE
Causa de la muerte de La Locomotora: fue una embolia pulmonar masiva y paro cardiorrespiratorio
Tras la muerte de Alejandra Oliveras, los medicos del Hospital Cullen confirmaron que la exboxeadora sufrió una embolia pulmonar masiva que derivo a un paro cardiorrespiratorio. "Fue un evento súbito" explicó el jefe de terapia intensiva.
Por Redacción Radio Uno
La exboxeadora murió este lunes a las 16 en el Hospital Cullen de la ciudad de Santa Fe. No pudo reponerse del ACV que sufrió el 14 de julio pasado, cuando se aprestaba a integrar la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Estos pacientes son siempre críticos, podían surgir situaciones como esta”, dijo el director del centro de salud Bruno Moroni.
“Fue a las 16 horas. La paciente sufrió un shock con hipoxemia severa, una embolia pulmonar masiva y eso desencadenó un paro cardiorrespiratorio”, indicó el director del centro de salud, Bruno Moroni.
El profesional explicó que “por más que se realizaron las medidas correspondientes, lamentablemente sufrió el fallecimiento” y aprovechó la ocasión para enviarle las condolencias de todos los trabajadores del hospital a la familia de la “Locomotora”, que tenía 47 años y era madre de dos hijos.
Si bien en los últimos días los partes médicos habían mostrado pequeños signos de mejora, tanto Moroni como el jefe de terapia intensiva del Cullen, Néstor Carrizo, expresaron que este tipo de pacientes “son siempre críticos” y lo que ocurrió “era uno de las posibilidades”.
“Venía teniendo una evolución clínica estable, pero estos pacientes siempre pueden sufrir complicaciones, entre esos eventos están los cardiorrespiratorios severos. Se hicieron estudios ecográficos que indicaron una embolia pulmonar masiva. Sacarle el respirador no tiene que ver con la secuencia del evento”, precisaron esta tarde desde la capital provincial.
Los médicos también mencionaron que Oliveras padeció una trombosis venosa en los miembros inferiores e indicaron que tanto el grado como la magnitud del episodio “no dio posibilidad” a hacer nada para salvar su vida
Expresaron, además, que hasta los momentos previos a su muerte se mantuvo en condiciones similares a las de los últimos días, con “fluctuaciones, apertura ocular y nivel de consciencia variable”, e informaron que sus familiares pudieron visitarla antes del triste desenlace.
"No estaba despierta como estamos nosotros, ella abría los ojos y por momentos tenía alguna respuesta motora", aclararon acerca de los signos positivos que había mostrado.
"Estamos tremendamente angustiados, todo el equipo de salud. Se hizo un abordaje multidisciplinario para la asistencia de un paciente grave", dijo Carrizo esta tarde