Todo tiempo pasado, fue mejor

EL VIVO DE LA RADIO

Todo tiempo pasado, fue mejor

José Benítez

Política

24.07.2025 | 09:07 REFORMA CONSTITUCIONAL

Amsafé pide que la Constitución garantice educación pública, paritarias y jubilación digna

El gremio docente propuso reconocer la educación como derecho social, garantizar paritarias y un régimen jubilatorio estatal con el 82% móvil.

Por Redacción Radio Uno Fuente: AIRE DIGITAL

La Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) presentó formalmente dos proyectos ante la convención reformadora de la Constitución de Santa Fe para que se incorporen en la nueva redacción de la Carta Magna.

Las propuestas apuntan a garantizar por mandato constitucional el derecho social a la educación y un sistema jubilatorio estatal, público y solidario. Los documentos fueron firmados por el secretario general del gremio, Rodrigo Alonso, y la secretaria administrativa, Silvina Farías.

Uno de los proyectos está enfocado en modificar los artículos 109 al 113, referidos al sistema educativo; el otro, el artículo 21 sobre el régimen previsional.

Las propuestas de Amsafé

En el primer proyecto, Amsafé plantea que la Constitución reconozca la educación como un derecho social y reafirme el compromiso del Estado con el sostenimiento de la educación pública en todos sus niveles y modalidades.

Además, propone garantizar la cobertura educativa en todo el territorio provincial, la obligatoriedad de los niveles inicial, primario y secundario, y la defensa de la Educación Sexual Integral (ESI) y la educación intercultural bilingüe.

También exige asegurar el acceso a becas, transporte y comedores escolares, y consolidar la vigencia plena de las paritarias docentes. Otro punto destacado es la propuesta de crear un Consejo Provincial de Educación con participación real de la comunidad educativa.

El gremio solicita, además, que se consagre el derecho a un salario mínimo vital y móvil para los docentes que garantice calidad de vida.

El segundo proyecto busca incorporar al texto constitucional que el sistema previsional provincial debe ser público, de reparto, solidario y estatal, gestionado exclusivamente por la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia de Santa Fe, sin posibilidad de transferencias a otras jurisdicciones.

Amsafé propone que los haberes jubilatorios representen al menos el 82% del salario de los trabajadores activos del sector, y que todo incremento salarial en el sector activo se traslade automáticamente a los pasivos. Además, solicita que cualquier cambio en el régimen previsional deba ser debatido en paritarias y que se impida la reducción de haberes mediante leyes especiales.

Finalmente, el gremio solicitó ser convocado a las comisiones para exponer y fundamentar su postura de manera presencial.

Comentarios