La Mañana de la Uno

EL VIVO DE LA RADIO

La Mañana de la Uno

Pancho Ruifernández, Nahuel Ferreira y Celina Tarragona

Interés General

18.04.2025 | 07:42 SEGURIDAD VIAL

Refuerzan controles en las rutas por el movimiento de Semana Santa

Se advierte intenso movimiento en las rutas de la región y se recomienda llevar la documentación pertinente pero además, paciencia y atención para evitar accidentes.

Por Redacción Radio Uno

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), que depende del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, anunció el refuerzo de la prevención en rutas de la provincia incrementando la cantidad de puntos de control y personal con el objetivo de prevenir situaciones de riesgo y proteger el viaje de quienes que se movilizarán durante estos cuatro días de feriado por Semana Santa. 

Desde este jueves a la mañana hasta la noche del domingo se dispuso la intensificación de los controles en las principales rutas con destinos turísticos de la provincia, además de aquellos tramos viales que cuentan con zonas de quintas y casas de fin de semana, tanto de región norte como sur. Los controles estarán a cargo de la Policía de Seguridad Vial.

Carlos Torres, Secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial destacó la importancia de llevar la presente documentación:

*DNI

*Tarjeta verde o azul

*Licencia de conducir

*Póliza de seguro

*RTO realizada

El funcionario recordó que en un control se le podrá solicitar contar con el matafuego no vencido y las balizas triangulares y recordó la obligación de utilizar el cinturón de seguridad y mantener las luces bajas encendidas.

En relación al domingo detalló que durante el regreso a casa el domingo por la tarde se llevarán a cabo operativos especiales en tramos de gran circulación vehicular como es el caso de la Autopista Rosario-Córdoba, desde Funes a Rosario, en la región sur de la provincia. La Policía de Seguridad Vial (PSV) tendrá presencia en ese tramo para monitorear la circulación y evitar congestionamientos que puedan generar situaciones de riesgo.

Además, entre las recomendaciones la APSV destaca revisar el estado mecánico general del vehículo y especialmente comprobar los frenos; programar el viaje teniendo en cuenta las personas que viajan, si hay niños o personas mayores, etc., a fin de establecer paradas y tiempos de descanso y no ingerir alcohol.

Cabe recordar que es indispensable que los niños viajen siempre atrás en los SRI (Sistemas e Retención Infantil) correspondientes a cada edad. Además, tomar las precauciones de distancia y visibilidad antes de realizar un adelantamiento; respetar los límites de velocidad reglamentarios y no consumir alcohol antes ni durante la conducción.

Comentarios