16.04.2025 | 11:08 — DESARROLLO PRODUCTIVO
Activa Emprendedor: más de $2.200 millones destinados a fortalecer proyectos santafesinos
En San Javier son 10 los proyectos financiados, 9 de ellos corresponden a la actividad pesquera por un monto total de 15 millones de pesos.
Por Redacción Radio Uno
En el marco de las políticas de desarrollo productivo impulsadas por el gobierno provincial, el programa se consolida como una herramienta clave para potenciar el crecimiento de los emprendimientos locales.
Hasta el momento, 199 localidades distribuidas en los 19 departamentos de Santa Fe fueron alcanzadas por la línea, lo que representa un acceso extendido a financiamiento en todo el territorio provincial. De estas, 144 gobiernos locales ya recibieron fondos por un monto total de 1.692 millones de pesos, mientras que los otros 55 municipios y comunas aún están en proceso. Se espera alcanzar el 100% de los fondos previstos en los próximos meses, logrando completar la cifra comprometida.
Por su parte, el secretario de Cooperativas, Mutuales y Emprendedurismo, Gonzalo Toselli, destacó la importancia del trabajo conjunto: "Este programa no solo es un motor económico, sino una muestra de la capacidad de nuestras comunidades para organizarse y prosperar. Cuando apoyamos a los emprendedores, invertimos en la identidad y el futuro de Santa Fe".
El 13% de los beneficiarios son jóvenes de entre 18 y 30 años, mientras que el 65% corresponde al grupo etario de entre 31 y 50 años, y el 22% está compuesto por personas mayores de 50 años.
Con características claras y accesibles, la línea permite montos de entre 750.000 y 2.500.000 pesos, con un plazo de hasta 36 meses y una tasa de interés del 50% de la TNA Vencida BNA - 8 p.p.. Esto asegura condiciones adecuadas para la adquisición de equipamiento productivo, como hornos, máquinas de coser, herramientas tecnológicas, heladeras, entre otros.
“Activa Emprendedor no solo impulsa la economía local, sino que garantiza un impacto sostenible a largo plazo gracias a su esquema de fondo rotatorio para nuevos créditos productivos, consolidando a Santa Fe como un modelo de desarrollo inclusivo”, concluyó Toselli.
Impacto del programa para San Javier
La convocatoria fue abierta, realizándose sucesivas reuniones donde se analizaron los requisitos y condiciones para acceder a los préstamos.
El secretario Marcial Bugnon expresó "estos 15 millones de pesos pasan a formar un fondo rotatorio para el sector de guías de pesca. A medida que se genere el recupero por la devolución, otros guías podrán tomar nuevos créditos"
Las inversiones realizadas buscan dar respuestas a los problemas priorizados. Los fondos fueron destinados a reparaciones de motores y embarcaciones, compra de equipos de pesca y artículos de camping. Finalmente, Bugnon expresó "vamos a trabajar en conjunto para fortalecer este fondo rotatorio"